Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta orfebrerias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orfebrerias. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

La orfebrería en la historia


La orfebrería, entendida como el arte del labrado de metales preciosos como el oro o la plata, es casi tan antigua como la vida humana. Existen numerosas corrientes y tipos de orfebrerías a lo largo de la historia, que han ido evolucionando hasta la que conocemos hoy en día: 

http://www.industriaselite.com/
  • Ya en la prehistoria se elaboraban con estos materiales algunos utensilios del día a día, como platos y vasijas, así como joyas muy primitivas; hasta que al final de la época de los metales se trabajaban las primeras aleaciones.
  • Ya en la época antigua, fenicios, egipcios y griegos entre otros, manejaban el arte de la orfebrería de una manera magistral: vajillas, joyas, armaduras y carruajes para la batalla, sepulcros y tumbas, muebles y numerosos elementos decorativos de inestimable valor, etc. 
  • En la Edad Media, con las civilizaciones paleocristiana y bizantina, la orfebrería alcanzó su máximo apogeo. Numerosas joyas y alhajas de reyes, nobles y de la Iglesia dan fe de ello. 
  • Ya en el gótico y la época renacentista, la orfebrería se acercó más a la Iglesia, dedicada más al embellecimiento de palacios y templos, así como a la venta de artículos religiosos. 
Hoy en día, uno de sus mayores exponentes es la Semana Santa y otras celebraciones religiosas, aunque son otras muchas las aplicaciones de este maravilloso arte con siglos de historia.