Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta artesanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesanía. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

Tipos de rosarios

Hablar de productos religiosos es hacer referencia obligatoriamente a los rosarios, las cadenas de cuentas que son utilizadas para poder rezar lo que serían los misterios relativos a la vida de Jesucristo y la Virgen María.

No obstante, en el mercado se pueden encontrar rosarios varios, tales como los rosarios de comunión. No obstante, la clasificación más habitual se realiza en base a los materiales con los que están fabricados, siendo los más significativos los siguientes:
  • De cristal, que se identifican por tener las cuentas realizadas en ese material que está careado.
  • Los precios de rosarios de madera, que resultan muy económicos, son los que han propiciado que ellos sean de los más vendidos en ámbito de los artículos religiosos.
  • De metal. De uno o cinco misterios pueden encontrarse en las tiendas estos productos que resultan especialmente elegantes y que ofrecen una gran durabilidad. No obstante, tampoco hay que olvidar que son muy interesantes y asequibles los precios de los rosarios de metal. 

martes, 18 de febrero de 2014

Artículos de orfebrería


La plata y el oro son los dos materiales que se usan fundamentalmente en el campo de la orfebrería, en esa artesanía y trabajo artístico que tiene como objeto la creación, por ejemplo, de todo tipo de artículos religiosos tanto para Semana Santa como para otras celebraciones en el seno de la Iglesia.

Este arte hay que subrayar que tiene su origen ya en la Prehistoria, como así lo demuestran los distintos restos arqueológicos hallados. No obstante, ha sido en los últimos siglos cuando ha experimentado un mayor crecimiento y desarrollo al perfeccionarse técnicas tales como la fusión, el alma de bronce, la filigrana, el estampado o el puntillado.

Hoy, la orfebrería ha encontrado su máximo campo de actuación en el ámbito religioso. Y es que lleva a cabo multitud de artículos que sirven no sólo para engalanar los actos litúrgicos que se ofician en las iglesias sino también para ornamentar las imágenes o embellecer los distintos pasos procesionales:

· Varas de hermanos, que son portadas por los miembros de las cofradías y hermandades durante las correspondientes salidas de sus pasos a la calle bien en Semana Santa o en celebraciones similares.

· Ciriales. Con grecas, ángeles o filigrana se suelen ornamentar estos artículos que son utilizados, como su propio nombre indica, para llevar los cirios encendidos que se encargan de iluminar las procesiones.

· Coronas y potencias. Tanto Vírgenes como Cristos o Niños son los que se ven engalanados con estos productos realizados por orfebres, haciendo uso de materiales tales como la plata o el oro y apostando por diversos motivos tales como ráfagas o calados.

Faroles, pies de candeleros, portaestandartes, cruces de guía, llamadores, tronos o andas son otros de los artículos de orfebrería que se pueden encontrar en el mercado.

Más información aquí.


jueves, 30 de enero de 2014

Descubre la artesanía religiosa

Muchas son las variedades de artesanía que en la actualidad se han convertido en fundamentales en nuestra sociedad. No obstante, existe una que ha conseguido especial relevancia por el conjunto de auténticas obras de arte que realiza. Nos estamos refiriendo a la llamada artesanía religiosa.
Bajo dicha denominación podemos establecer que se encuentra aquel trabajo que permite crear toda una amplia variedad de productos con el claro objetivo de engalanar iglesias y catedrales o de darle mayor prestancia, belleza y solemnidad a los distintos pasos de las hermandades que existen por todo el país.
 
Más exactamente al hablar de artículos religiosos artesanos tendríamos que diferenciar las siguientes modalidades: 
  • Cerería. Los cirios, velas y elementos similares son fundamentales en las parroquias para darles la sensación de acogimiento y recogimiento que en ellas buscan los fieles. Pero también son importantísimos a la hora de otorgarle emotividad y hermosura a las salidas procesionales que tienen lugar, especialmente durante la Semana Santa. En estos momentos en el mercado existen velas de culto, de ofrenda, hachones, cirios de nazareno…
  • Bordados. Dentro de la artesanía religiosa toman especial valor estos mencionados bordados que son fruto de manos expertas que ponen todo su cuidado, su saber hacer y su alma a la hora de embellecer los mantos de las vírgenes, las túnicas de las tallas de Cristo o los estandartes de las cofradías.
  • Orfebrería. Asimismo también merece la pena destacar esta variante artesanal que es de las más importantes dentro del ámbito religioso, ya que crea auténticas obras de arte que sirven para engalanar a las imágenes con coronas, para darle prestancia a las hermandades con sus portaestandartes o para ser testigo de la fe de los hermanos con sus varas.
Retablos, vidrieras, figuras o colgaduras son otros de los muchos artículos que se realizan dentro de lo que sería la artesanía religiosa. En nuestra web podrás descubrir un amplio catálogo de artesanía religiosa haciendo clic aquí.