Páginas

jueves, 28 de enero de 2016

Una vez pasada la Navidad, los ojos se centran en la Semana Santa


https://www.industriaselite.com


Acaban de pasar las fiestas navideñas, en las que las Hermandades y Cofradías han experimentado una época de trabajo, normalmente más centrado en la caridad y en la recaudación para la estación de penitencia. Pero es ahora cuando se aproxima el verdadero trabajo. Una vez pasada la Navidad, en el seno de todas las corporaciones empiezan a removerse las ganas y el ansia de la Semana Santa, la época en la que vuelven a salir las imágenes a la calle y todo se prepara para que sea perfecta después de un año de trabajo.
Ya comienzan los ensayos, la Cuaresma está a la vuelta de la esquina, y se piensa en los estrenos que la Hermandad llevará este año, desde unos ciriales nuevos hasta una joya en la saya de la Virgen; así como en las reparaciones que son necesarias llevar a cabo. Es conveniente en estos meses dar un repaso a las colecciones cofrades, que tras un año requieren un limpiado y una buena puesta a punto, para que todo sea perfecto un año más, como siempre.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Diferentes tipos de insignias en las hermandades

Las insignias (también conocidas como atributos o enseres) son unos elementos distintivos de cada hermandad. Se trata de ornamentos religiosos de gran importancia ya que permiten distinguir a las diferentes cofradías.

Las hermandades son asociaciones laicas de la Iglesia, atendidas por sus ritos y enseñanzas para sacar a la calle los pasos como demostración pública de fe. Las cofradías dividen sus pasos en dos o más cortejos: el cortejo del Señor y el cortejo de la Virgen, aunque el número de pasos varía según la cofradía. Cada cortejo a su vez se divide en varios tramos separados por insignias. Estas secciones están compuestas de nazarenos que portan cirios y acompañan al paso.

https://www.industriaselite.com/

Se dice que la insignia es un Guión cuando tiene forma de bandera maciza colgada por el lateral y Bandera 
cuando dicha insignia cuelga desde arriba hacia abajo. En cualquier caso siempre se trata de artesanía bordada religiosa de gran calidad y detalle.

lunes, 28 de septiembre de 2015

El significado de los ciriales en misa

Los ciriales son una pieza fundamental en las misas y procesiones. Durante las ceremonias litúrgicas solemnes suelen llevar dos (uno a cada lado de la cruz) y en ocasiones especiales como las misas papales la procesión va precedida de siete ciriales. En las misas se utilizan en durante la proclamación del Evangelio y durante la Consagración.


http://www.industriaselite.com/
Los ciriales son un signo de Cristo resucitado, por tanto son sinónimo de fiesta, alegría y vida. Cuando los pasos salen de procesión, los ciriales les acompañan para que todo el mundo pueda verlos y rezarles. De este modo, los pasos simbolizan el altar y los acólitos con los ciriales y el incienso equivalen a la zona del presbiterio.

Las colecciones cofrades ponen gran énfasis en contar con ciriales hermosos y prácticos. Algunos ciriales se elevan con una barra, llevan un platillo para recoger la cera y pueden estar enmarcados en un cristal para protegerse del viento en caso de que vayan a salir de procesión.